Teflon
El Politetrafluoretileno (PTFE)

El PTFE es un polímero de alto peso molecular. Es considerado uno de los más versátiles dentro de los materiales plásticos conocidos y su utilidad se extiende a un gran rango de productos, para aplicaciones en las cuales otros materiales no pueden ser utilizados.
Las características más sobresalientes son:
Alta resistencia a temperaturas elevadas
Alta resistencia a la acción de agentes químicos y solvente
Alta antiadhesividad
Altas propiedades dieléctricas
Bajo coeficiente de fricción
No tóxico
El PTFE es generalmente considerado un polímero termoestable, el cual mantiene una muy alta viscosidad a temperaturas de 327 º C. Por lo tanto, necesita técnicas particulares de transformación para la elaboración de productos semielaborados, a partir de los cuales se obtienen productos terminados. El PTFE puede ser utilizado en uso continuo a cualquier temperatura comprendida entre -200 ºC y +260 ºC.
Propiedades
fisicas
- Estabilidad térmica: El PTFE es uno de los materiales plásticos más termoestables. A una temperatura de 260 º C no demuestra descomposición alguna; por lo tanto, a esta temperatura, conserva la mayor parte de sus propiedades. A partir de los 400ºC en adelante, comienza una descomposición apreciable físicamente.
- Puntos de transición: La disposición de las moléculas del PTFE (estructura cristalina) varía con la variación de temperatura. Existen diferentes puntos de transición pero los más importantes se producen a los 19 º C, que corresponde a la modificación de algunas propiedades físicas, y a los 327 º C que corresponde a la desaparición de la estructura cristalina: el PTFE adquiere un aspecto amorfo pero conserva su forma geométrica.
- Dilatación: el coeficiente de dilatación lineal varía con la variación de temperatura. Además, a causa de la orientación producida en el proceso de elaboración, las piezas de PTFE son en general anisotrópos, esto significa que el coeficiente de dilatación varía en relación con la dirección de compresión.
- Conductividad térmica: el coeficiente de conductividad térmica del PTFE no varía con la variación de temperatura y es relativamente elevado, por eso debe ser considerado como un buen aislante. La mezcla y agregado con otros materiales como fibras de vidrio o carbón, aumenta la conductividad térmica.
- Calor específico: el calor específico aumenta conjuntamente con la temperatura.
quimicas
Aplcaciones
Las aplicaciones de este producto son muy variadas y apuntan a diversas ramas de la industria, destacándose principalmente las siguientes:· En las mordazas de maquinas envasadoras y/o selladoras por calor de películas de Polietileno, PP, PVC, etc.
· Utilizado como antiadherente en las prensas de laminados en la fabricación de tableros.
· Forrado de cubas y tambores de lavado/secado en la industria textil.
· Como bandas transportadoras que trabajan en hornos o bajo condiciones de temperatura muy exigidas, o donde la cinta deba ser antiadherente.
· Como revestimiento de mesas de trabajo y superficies afectadas en la manipulación de adhesivos, pinturas y otros materiales pegajosos.
· Para recubrir mesas, fuentes o cintas que trabajen con alimentos crudos o/y en procesos de cocción como superficie sanitaria y antiadherente.
· En hornos como cortinas para evitar la perdida de calor. (Telas impregnadas en silicona)